Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021
Imagen
DIANA LAURA ZACARIAS PIEDAD PEDAGOGÍA 202  EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN El uso de los términos “internacionalización”, “globalización” o “mundialización” ha dado lugar a un amplio debate que trasciende el ámbito académico. Mientras unos piensan que ellos son sinónimos, los otros subrayan diferencias significativas acerca del mundo contemporáneo. Pues bien, aceptando que el conocimiento depende de la construcción de categorías adecuadas, es verdad también que reuniones como ésta nos aproximan a dicho objetivo. Cada vez somos más conscientes de que vivimos en un mundo que se ha globalizado: el fenómeno toca ya todos los aspectos de la vida social, la economía en primer término. Como nunca, los procesos culturales educativos trascienden las fronteras y, apenas sin sentirlo, se “globaliza” también nuestra percepción del mundo. Las nuevas tecnologías y su aplicación al desarrollo de la producción, las finanzas y los servicios, entre otras áreas, han impuesto un ritmo de vértigo a los asunt...
Asignatura: Didáctica por competencias. Nombre de la unidad: Metodologías de enseñanza para desarrollar competencias Alumna: Diana Laura Zacarias Piedad.  " La importancia de la didáctica por competencias”.   Este blog tratara de dar entender que través de esta alternativa, se busca desarrollar la capacidad de las personas para aprender a resolver situaciones específicas utilizando los recursos disponibles, incluyendo estrategias integradas, análisis y resolución de problemas, y un método que permita el aprendizaje a lo largo de la vida. Dado que la competencia no se puede observar directamente y solo se puede inferir por el desempeño, también es necesario modificar el sistema de evaluación existente. La evaluación del proceso educativo del modelo EBC requiere la recolección de evidencia de calidad suficiente para poder determinar con precisión la competencia definida en el perfil profesional que se espera alcanzar al final del proceso de aprendizaje. ¿Qué es la didácti...