Dinámica de grupos
DIANA LAURA ZACARIAS PIEDAD.PEDAGOGÍA.301
Creando mi blog de dinámica de grupo.
Para empezar ¿Qué es Dinámica de grupos?
Las dinámicas de grupos son actividades colectivas
que tienen como objetivo promover la integración entre los miembros de un grupo
y afianzar la confianza entre ellos. Son ejercicios
atractivos, siempre adaptados a las edades y circunstancias de las personas participantes.
su utilidad práctica radica en que permite conocer la conducta de lo grupos y, en consecuencia, poder encauzarla del modo que se juzgue más conveniente.
Los grupos cumplen con unas ciertas características,
las cuales se aprecian en el mapa cognitivo de árbol que se
muestra a continuación:
Fundamentos teóricos de las dinámicas de grupo
En el siguiente enlace "podcast" escucharas los fundamentos teóricos.
Liderazgo
¿Qué es el liderazgo?
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de
las directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser y actuar
de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo
trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
Existen diferentes tipos de liderazgo, los cuales se
muestran a continuación:
Técnicas grupales
Listado de técnicas grupales que aplicadas.
1.-sonríe si me quieres:
En este juego el facilitador se ubica al centro de los participantes y explica que realizarán un juego "muy serio". Se trata que el facilitador se acercará a cada participantes y le dirá: "Sonríe si me quieres". La persona indicada debe contestar muy seriamente: "Sí te quiero pero no puedo sonreír". Si la persona se ríe debe ayudar al facilitador a buscar más participantes que se ría usando el mismo método. Se deben buscar formas creativas y cómicas para hacer reír a los participantes. El juego termina cuando los del centro hacen reír a todo el grupo.
mi equipo y yo optamos por hacer como una guerra de chistes en la cual quien se reía perdía. (no tomamos foto)
El objetivo de la dinámica es permitir la libertad de expresión de sentimientos de agrado, desagrado, afecto o egresión.
Cada equipo debe colocarse lo mas lejos posible de los
otros.
Los mensajes deben ser descriptivos y cortos. No debe haber
diálogo.
De cada equipo se pide un voluntario que debe colocarse
frente a un miembro del grupo y comunicarle algo que le agrade de esa persona.
Debe repetir el proceso con cada uno de los miembros del
grupo hasta que recorra todo el circulo.
Se repite el proceso pero con sentimientos de desagrado.
Al finalizar se comenta el ejercicio.
mi equipo y yo optamos por hacer un solo circulo y hacer la dinámica. (no tomamos fotos).
3.- El arbolito de navidad:
En esta dinámica el facilitador dibuja un Arbolito de Navidad en la pared y solicita a los participantes que elaboren con las hojas de papel que se les entrego, las esferas de Navidad para pegarlas en el arbolito, así mismo, les indica que en la esfera escriban un pensamiento positivo para uno de sus compañeros. El facilitador les solicita que repitan esta operación con cuantos compañeros quieran hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario