Actividad integradora. Didácticas específicas

Importancia de las Didácticas Especificas 

para comenzar.....

¿Qué son las didácticas específicas?

Una Didáctica Específica depende directamente de dos campos de conocimiento de los que toma sus elementos constitutivos: las Ciencias de la Educación y un área del saber (fundamentalmente, del saber escolar), la ciencia referente. Los conocimientos que las ciencias de la educación nos proporcionan, a un determinado campo del conocimiento factual: las Matemáticas, la Historia, la Lengua, la Física.

Una "pedagogía específica" es un sistema científico que estudia la fenomenología derivada de los comportamientos aplicados a la educación o la comunicación social desde el dominio del saber de referencia.




¿Cómo se trabajan las didácticas específicas?

El Departamento de Didácticas Específicas es un órgano administrativo con funciones de docencia e investigación que recoge un conjunto de disciplinas preocupadas por el conocimiento didáctico de los contenidos específicos; es decir, estas disciplinas se ocupan del conocimiento acerca de cómo se transforma el contenido en modelos teóricos y prácticos, y cómo se estructura para generar conocimiento didáctico específico dentro de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. En la enseñanza reglada, esta caracterización de su especificidad se concreta en materias y asignaturas curriculares del sistema educativo. Igualmente, también contribuye al conocimiento didáctico específico de aprendizajes en otros contextos (artísticos, deportivos, musicales, etc.)

Estrategias de enseñanza de las didácticas específicas 


Las estrategias de enseñanza y la pedagogía consisten en planes cuidadosamente diseñados que apuntan a lograr objetivos específicos a través de una serie de acciones realizadas de manera controlada.

Las estrategias de aprendizaje incluyen un conjunto de procesos, acciones y actividades que los alumnos pueden implementar conscientemente para apoyar y mejorar su aprendizaje. Como tales, consisten en aquellos conocimientos y procedimientos que los estudiantes invocan a lo largo de sus actividades y de su historia escolar y que les permiten afrontar su aprendizaje de manera efectiva.

Son procesos de toma de decisiones en los que los estudiantes pueden seleccionar y recuperar, de manera coordinada, los conocimientos necesarios para satisfacer una determinada necesidad o meta, en función de las características de la situación educativa en la que se desarrolla la acción.

Videos relacionados con el tema 

video 1

video 2

video 3

video 4

video 5







Comentarios

Entradas populares de este blog

DE 1821 A 1857. DEL MÉXICO INDEPENDIENTE A LA CONSTITUCIÓN DE 1857