RECURSOS DIDÁCTICOS
Los recursos didácticos
¿Qué son?
pero existe una diferencia entre RECURSOS DIDÁCTICOS y MATERIALES DIDÁCTICOS.
Los Recursos didácticos
En algunos casos se utiliza para designar a los elementos materiales que sirven de auxiliares en el proceso de enseñanza, como lápices, marcadores o la pizarra.
Materiales didácticos.
Suele utilizarse para aludir a los elementos dispuestos pedagógicamente de antemano para facilitar el proceso de aprendizaje, es decir, a los recursos ex profeso para la enseñanza, como libros de texto, presentaciones audiovisuales, etc.
Funciones de los recursos didácticos
Dada la posible diversidad de los recursos didácticos, sus
funciones específicas pueden ser muchas. Aun así, pueden resumirse en:
- Brindar orientación. Sobre todo en temas y tópicos complejos, proponiendo rutas alternas de aprendizaje, reglas mnemotécnicas, etc.
- Simular situaciones o eventos. Para mostrar en un ambiente controlado cómo ocurren en la vida real.
- Motivar al aprendizaje. Es decir, despertar el interés por el conocimiento en el alumno.
- Evaluar el desempeño del alumno. En un tema puntual o
en la materia como un todo, para así saber qué tanto del aprendizaje fue
exitoso.
Importancia de los recursos didácticos
Los recursos didácticos son fundamentales en cualquier
modelo educativo. Por un lado, porque estimulan la difusión del conocimiento y
permiten que se produzca de diferentes modos y formas, esto es crucial
considerando que no todos aprenden de la misma manera. Por otro lado, suelen
incorporar a su labor docente las más modernas tecnologías y recursos
tecnológicos, que pueden actualizar la docencia con nuevas motivaciones y
experiencia académica.
Tipos de recursos didácticos
Los recursos didácticos pueden clasificarse de la siguiente
manera:
Material permanente de trabajo. Todo lo que se usa a
diario en la enseñanza, ya sea para llevar registro de la misma, ilustrar lo
dicho o permitir otro tipo de operaciones.
Material informativo. Aquellos materiales en los que se
halla contenida la información y que son empleados como fuente de
saberes.
Material ilustrativo. Todo aquello que puede usarse
para acompañar, potenciar y ejemplificar el contenido impartido, ya sea visual,
audiovisual o interactivo.
Material experimental. Aquel que permite a los alumnos
comprobar mediante la práctica y la experimentación directa los saberes
impartidos en clase.
Material tecnológico. Se trata de los recursos
electrónicos que permiten la generación de contenidos, la masificación de los
mismos, etc., valiéndose sobre todo de las llamadas TIC.
Ejemplos de recursos didácticos
Algunos ejemplos de recursos y materiales didácticos son:
Pizarrón, tizas, marcadores delebles.
Proyectores (como el video beam), láminas, carteleras.
Material de laboratorio científico, prácticas
experimentales, ejercicios de campo.
Libros de texto, diccionarios de diverso tipo, cuadernos,
blocs de hojas.
Reglas de distinto tipo, calculadoras, compases, escuadras.
Maquetas, simuladores, organigramas, gráficos.
Comentarios
Publicar un comentario